Guanacaste
Nombre Específico
|
Enterolobium cyclocarpum
|
Originaria de:
|
Nativo desde México a
través de la América Central hasta el norte de Brasil.
|
Otros nombres:
|
Oreja,
Orejón, Orejo, Orejero, Oreja de elefante, Guataca de negro,
Perota, Genicero, Jarina, Corotu, Caro, Carocaro.
|
|
 |
Descripción:
|
Árbol caducifolio muy grande
y de rápido crecimiento, que puede alcanzar dimensiones
gigantescas. Crece hasta cerca de los 50 metros de altura con una
amplísima copa hemisférica (mas grande que la altura) y
cuyo tronco puede
sobrepasar los tres metros de diámetro. Las hojas
son bipinadas
y pequeñas de color verde brillante y que se
pliegan en la noche. Sus ramas son grandes y ascendentes. La corteza es
de color gris claro y casi siempre lisa con pequeñas lenticelas
alargadas.
El fruto es una vaina indehiscente
casi circular que semeja la
forma de una oreja (de ahí el nombre de orejón) con unos
5 a 12 cm de diámetro, leñosa casi negra y brillante, de
sabor dulzón que contiene de 5 a 20 semillas ovoides, duras y
aplanadas.
Es el árbol nacional de Costa Rica.
Produce un sistema radical
extenso y profundo, en ocasiones con raíces tablares que pueden
llegar a ser grandes.
|
|
Floración:
|
Flores pequeñas de color
blanco agrupadas en la base de las hojas. Florece de febrero a junio
según la localización geográfica durante el
rebrote del nuevo follaje.
|
|
Posibles Usos:
|
Las frutas y las semillas son
consumidas tiernas y cocidas por los humanos en algunas localidades.
El ganado consume los frutos ávidamente, es un alimento de
elevado contenido proteico.
Produce gran área de sombra por lo que puede ser utilizado para
este fin en parques y avenidas y como cubierta para el cafeto.
Es árbol maderero, su madera
de corazón de un grano algo
tosco y de color rojizo es de aceptable calidad y puede ser utilizada
para carpintería en general y el tallado de objetos. Es
medianamente durable pero presenta gran durabilidad en el agua.
Es planta fijadora de nitrógeno al suelo.
La pulpa de los frutos contiene una saponina que es utilizada
como
formadora de espuma para el lavado de ropa en algunas comunidades.
Produce leña de buena calidad.
Es árbol melífero.
|
|
Multiplicación:
|
Por semillas
|
|
Ambiente:
|
Tropical y sub-tropical a pleno sol,
no tolera la sombra. Crece hasta unos 1000 metros sobre el nivel del
mar. Parece soportar heladas breves y esporádicas.
|
|
Humedad:
|
Crece en zonas con precipitaciones
anuales semi-secas desde 750 hasta húmedas con 2500
milímetros o mas, pero parece no tolerar terrenos de muy pobre
drenaje.
|
|
Terreno:
|
Se adapta a muchos tipos de
terrenos. Es capaz de crecer en terrenos erosionados y pobres. |
|