Naranja trifoliada
Poncirus trifoliata Raf.
Citrus trifoliata Linn.
Existente desde hace miles
de años en China central y del norte,
desde el
siglo 8 en Japón, si no antes, un árbol pequeño y de rápido
crecimiento, de hoja caduca, con hojas
palmeadas por lo general con 3
volantes, rara vez 4 o 5; flores vistosas, blancas, con 5 pétalos,
frutas de redonda a en forma de pera, 1 1/4 a 2 pulgadas (3.2-5 cm) de
ancho, corteza
aromática, de color amarillo opaco, áspera, con
numerosas glándulas de aceite, gruesa, pulpa escasa, amarga, con algo
de
un
aceite acre en el centro, semillas ovoides, regordetas, numerosas.
Los
frutos inmaduros, y los maduros secos, encuentran uso
medicinal en China. En el
sur de Alemania, el zumo de la fruta después de 2 semanas de
almacenamiento, se utiliza para hacer un jarabe saborizante, la cáscara
es confitada y se
usa como especie, y es una fuente de pectina. La planta es muy
cultivada como ornamental en zonas frescas de Europa, Asia y América
del Norte. En Brasil, se valora como una cobertura de protección contra
los animales y los intrusos humanos. Las plantas de semillero
hibridizadas son
importantes en la mayoría de las zonas de cultivo de cítricos como
patrones de injerto de
otros cítricos y especies relacionadas.
Hay
una variedad muy curiosa de esta planta llamada en Ingles "flying
dragon" cuyas ramas son sumamente tortuosas, retorcidas y provistas de
grandes espinas curvas.
Otros frutales aquí.
Para ir al índice general del portal aquí.
|