home
sabelotodo
logo
entrar
comentario
colaborar









Anatomía y fisiología humana desde cero

En este portal, sabelotodo.org, se han escrito una gran variedad de artículos relacionados con la estructura y las funciones de las partes que constituyen el cuerpo humano, estos artículos leídos en el orden correcto le pueden proporcionar un amplio y bastante bien detallado panorama de la anatomía y la fisiología humanas. Si es usted uno de los que quiere aprender anatomía y fisiología humana desde cero le recomendamos que los estudie en el orden siguiente:

    1.- Breve panorama de la anatomía y la fisiología.

    2.- Niveles de organización estructural del cuerpo.

    3.- Funciones necesarias para la vida.

    4.- Conceptos y términos anatómicos básicos.

    5.- La vida y la química.

         5-1. Conceptos y definiciones básicas.

         5-2. Enlaces químicos.

         5-3. Reacciones químicas.

         5-4. Compuestos químicos.

                5-4-1. Compuestos inorgánicos.

                         5-4-1-1. Sales.

                         5-4-1-2. Ácidos y bases.

                5-4-2. Compuestos orgánicos.

                         5-4-2-1. Carbohidratos.

                         5-4-2-2. Lípidos.

                         5-4-2-3. Proteínas.

                         5-4-2-4. Enzimas.

                         5-4-2-5. Ácidos nucléicos.

                         5-4-2-6. Trifosfato de adenosina (ATP).

     6.- La célula.

   
7.- Los Tejidos vivos.

           7-1. Tejido epitelial.

           7-2. Tejido conectivo.

           7-3. Anatomía del tejido nervioso.

           7-4. Fisiología del tejido nervioso.
    
                  7-4-1. La sinapsis nerviosa.

                  7-4-2. Neurotransmisores.

                  7-4-3. Conceptos básicos de integración nerviosa.

           7-5. Tejido muscular.

           7-6. Reparación de los tejidos.

   
8.- El Sistema integumentario.

           8-1. Piel.

           8-2. Glándulas sudoríferas.

           8-3. Glándulas sebáceas.

           8-4. Folículos pilosos.

           8-5. Uñas.

           8-6. Pelo.

     9.- Los Huesos y tejidos del esqueleto.

          9-1. Cartílagos.

          9-2. Huesos.

          9-3. Remodelación de los huesos.

          9-4. Fracturas y su reparación.

   
10.- El esqueleto.

         10-1. Panorámica general del esqueleto.

         10-2. Huesos de la cabeza.

         10-3. Columna vertebral.

         10-4. Caja torácica.

         10-5. Huesos de las extremidades superiores.

         10-6. Huesos de las extremidades inferiores.

         10-7. Huesos de la cintura escapular.

         10-8. Huesos de la cintura pélvica.


   
11.- Las Articulaciones.

     12.- El Sistema muscular.

         12-1. Interacciones de los músculos del esqueleto.

         12-2. Nomenclatura de los músculos del esqueleto.

         12-3. Músculos principales del cuerpo.

         12-4. Contracción de los músculos.

         12-5. Efecto del ejercicio en los músculos.

    13.- El sistema nervioso.

         13-1. Panorámica general del sistema nervioso.

         13-2. Cerebro.

         13-3. Médula espinal.

         13-4. Sistema nervioso periférico.

                13-4-1. Panorama del sistema nervioso periférico.

                13-4-2. Receptores sensoriales.

                13-4-3. Terminales motoras.

                13-4-4. Nervios.

       13-5. Sistema nervioso autónomo.

              13-5-1. Anatomía del sistema nervioso autónomo.          

              13-5-2. Fisiología del sistema nervioso autónomo.

   14.- El sistema endocrino.

         14-1. Panorama del sistema endocrino.

         14-2. Glándula pituitaria.

         14-3. Glándula tiroides.

         14-4. Glándula paratiroides.

         14-5. Glándulas suprarrenales.

         14-6. Páncreas.

         14-7. Gónadas.

         14-8. Glándula pineal o epífisis.

         14.9. Timo.

   15.- La sangre.

   16.- El sistema cardiovascular.

        16-1. Panorama del sistema cardiovascular.

        16-2. Anatomía del corazón.

        16.3. Fisiología del corazón.

        16-4. Anatomía de los vasos sanguíneos.

        16-5. Sistema vascular.

   17.- El sistema linfático.

        17-1. Panorama del sistema linfático.

        17-2. Células y tejidos linfáticos.

        17-3. Órganos linfáticos.

              17-3-1. Ganglios linfáticos.

              17-3-2. Bazo.

              17-3-3. Timo.

              17-3-4. Amígdalas.

              17-3-5. Placas de Peyer.

    18.- El sistema inmunológico.

         18-1. Panorama del sistema inmunológico.

         18-2. Defensas innatas.

         18-3. Defensas adquiridas.

         18-4. Anticuerpos.

    19.- El sistema respiratorio.

         19-1. Panorama del sistema respiratorio.

         19-2. Nariz y estructuras vinculadas.

         19-3. Faringe y sus partes.

         19-4. Laringe y producción de voz.

         19-5. Tráquea.

         19-6. Bronquios y sus ramificaciones.

         19-7. Pulmones y su cobertura.

         19-8. Mecánica de la respiración.

   20.- El sistema digestivo.

        20-1. Panorama del sistema digestivo.

        20-2. Boca.

        20-3. Faringe.

        20-4. Esófago.

        20.5. Estómago.

        20-6. Intestino delgado.

        20-7. Hígado.

        20-8. Páncreas.

        20-9. Intestino grueso.

        20-10. Deglución.

        20-11. Digestión química y absorción.

   21.- Nutrición.

   22.- Metabolismo.

        22-1. Glucogénesis y glucolisis.

        22-2. Lipogénesis y lipolisis.

        22-3. Síntesis de proteínas.

   23.- El Sistema urinario.

       23-1. Panorama del sistema urinario.

       23-2. Riñones.

       23-3. Uréteres.

       23-4. Vejiga urinaria.

       23-5. Uretra.

       23-6. Micción.

   24.- El sistema reproductivo.

       24-1. Panorama del sistema reproductivo.

       24-2. Anatomía de sistema reproductivo masculino.

              24-2-1. Escroto.

              24-2-2. Testículos.

              24-2-3. Pene.

             24-2-4. Epidídimo.

             24-2-5. Conducto deferente.

             24-2-6. Uretra.

             24-2-7. Vesículas seminales.

             24-2-8. Próstata.

            24-2-9. Glándulas bulbouretrales.

            24-2-10. Semen.

     24-3. Fisiología del sistema reproductivo masculino.

    24-4. Anatomía del sistema reproductivo femenino.

          24-4-1. Ovarios.

          24-2-2. Trompas de Falopio.

          2344-3. Útero.

          24-4-4. Vagina.

          24-4-5. Genitales externos.

          24-4-6. Glándulas mamarias.

     24-5. Fisiología del sistema reproductivo femenino.




Para ir al índice general del portal aquí.