|
Figura 1. Aspecto externo y ubicación del timo.
|
Anatomía del Timo
Localizado profundo al esternón en el tórax está el timo, es una
combinación de glándula perteneciente
al sistema endocrino
y órgano del sistema
linfático al mismo tiempo.
De cuerpo bilobulado es grande y prominente cuando se nace, y crece
durante la infancia cuando es más activo. Ya durante la adolescencia
detiene su crecimiento y comienza a atrofiarse gradualmente. Para la
vejez está mayoritariamente reemplazado por tejido adiposo (portador de
grasa) y fibroso y es difícil de distinguir del tejido conectivo que lo rodea.
El timo es uno de los órganos mayores del sistema endocrino (figura 1) y sus
productos hormonales principales pertenecen al grupo de las hormonas
péptidas, incluyendo la timopoietina
y la timosina.
Al segregar estas hormonas el timo causa que los linfocitos T
se hagan
inmunocompetentes, es decir los habilita para que funcionen contra
patógenos. Exteriormente, el timo presenta una superficie ondulada
provista de los llamados lóbulos del
timo, cada uno de los cuales tiene una corteza exterior y una médula interna.
La inmensa mayoría de las células del timo son linfocitos y estos
aparecen en una población densa en la región cortical donde se produce
una rápida división de estas células, pero además están presentes en la
corteza algunos macrófagos
aislados.
En la zona medular más clara, existen pocos linfocitos junto con
ciertas estructuras más bien extrañas llamadas estructuras de Hassall o corpúsculos del timo cuya
significancia se desconoce y aparentan ser zonas de degeneración
celular.
El timo tiene dos particularidades que lo distinguen del resto de los
órganos linfáticos:
1.- Su función está
estrictamente centrada en la maduración de
los linfocitos T y por tanto es el único órgano linfático que no
combate a los antígenos
directamente. De hecho, la llamada barrera
sanguínea del timo o barrera hematotímica
evita que los antígenos transportados en la sangre puedan penetrar a
las regiones de la corteza y así suprimir la posibilidad de la
maduración prematura de los linfocitos.
2.- El estroma (la
armazón o entramado de sostén) del timo
consiste en células epiteliales
en forma de estrellas llamadas timocitos
en lugar de fibras reticulares. Los timocitos son los encargados de
segregar las hormonas que estimulan a los linfocitos T a madurar como
se mencionó arriba.
Otros órganos linfáticos:
1.- Ganglios
linfáticos.
2.- Bazo.
Otros temas de anatomía
humana aquí.
Para ir al índice general del portal aquí.
|