Surtidor de
ralentí del carburador
El motor del automóvil
funciona a muchos regímenes de
potencia y RPMs, una parte importante del tiempo, especialmente en el
tránsito urbano congestionado lo hace a las mínimas
revoluciones por minuto (ralentí), por lo tanto el carburador
debe poder establecer la mezcla aire-combustible apropiada para
todo el
rango de trabajo.

Figura 1. Surtidor de
ralentí.
|
Cuando el motor funciona en ralentí, las necesidades de aire son
mínimas, esto hace que el que fluye por el difusor no sea
suficiente para producir la succión necesaria en el surtidor
principal y por lo tanto se corta el flujo de combustible y el motor se
detiene.
Este problema se resuelve colocando un nuevo surtidor en el paso
muy
estrecho que se produce entre el cuerpo del carburador y la mariposa
casi cerrada, de esta forma y debido al gran estrechamiento el aire
fluye muy rápido y produce el suficiemte vacío para
producir la salida de la gasolina desde la cuba y mezclarse con el aire
de alimentación. Este surtidor se conoce con el nombre de surtidor de ralentí.
En el esquema de la figura 1 se ilustra como funciona.
Como la mariposa
está casi cerrada para que entre poco aire y gasolina al motor a fin de
mantener la rotación mínima, el difusor principal se
hace inoperante, otro surtidor colocado en la zona donde la mariposa
hace el estrechamiento resuelve el problema, ya que la velocidad del
aire ahí, es suficientemente alta.
Es muy común encontrar otro surtidor muy cerca del de
ralentí que funciona cuando la mariposa está algo más
abierta que se conoce como surtidor
de media marcha. Este surtidor es un suministrador intermedio
entre el trabajo del surtidor principal y el de ralentí.
Otros temas sobre el
automóvil aquí.
Para ir al índice general del portal aquí.
|