Regulador de velocidad Diesel
En el sistema de
inyección Bosh como en todos los otros, es necesario un
regulador de las velocidades máxima y mínima de giro del
motor para evitar daños por sobrecargas a altas velocidades de
rotación, y para evitar además, que el motor se acelere o
detenga cuando funciona en raletí y la carga cambia.
En el caso que nos ocupa, el sistema Bosh de bomba de inyección en linea,
este regulador está montado formando parte de ella en el extremo
trasero, esto es, en el lado contrario al montaje al motor. En
ocasiones puede ser separable de la bomba de inyección como un
agregado aparte y en otras el cuerpo del regulador es monolítico
con el cuerpo de la bomba de inyección.
En la práctica hay dos tipos de reguladores de velocidad
atendiendo al modo de funcionamiento:
1.- Reguladores de
máxima y mínima.
2.- Reguladores de
todo régimen.
En adelante vamos a ver como funcionan.
En la figura 1
aparece un
esquema de las partes funcionales del regulador de revoluciones del
tipo de máxima y mínima. Es en esencia un gobernador
centrífugo que a través de un juego de palancas puede
accionar la cremallera de cambio de la entrega de combustible de la
bomba de inyección.

Figura 1.
|
Un par de contrapesos colocados en una guía central giran
montados en el árbol de levas de la bomba de inyección,
la posición de los contrapesos en el motor detenido está
determinada por la tensión de dos resortes con empuje contrario
en cada contrapeso. En el esquema que se muestra solo se ve el resorte
que tiende a cerrar los contrapesos, el otro está colocado en el
interior del contrapeso en sentido contrario, es decir tiende a
separarlos.
Regulación de la velocidad máxima.
Cuando la velocidad de giro del motor crece también lo hace en
proporción la del árbol de levas de la bomba, este
crecimiento
de la
velocidad hace que la fuerza centrífuga tienda a separar los
contrapesos, comprimiendo los resortes exteriores y descargando los
interiores. Hasta cierta magnitud de apertura de los contrapesos el
movimiento de las palancas no se transmite a la cremallera de la bomba
de
inyección debido a una holgura preconcebida en el juego de
palancas. Cuando la velocidad de rotación se acerca a la
máxima establecida para el motor la holgura del juego de
palancas se acaba y la cremallera comienza a moverse en el sentido del
corte del suministro de combustible a los inyectores, si la velocidad de
rotación
sigue creciendo se seguirá disminuyendo la
entrega hasta entrega nula si fuera necesario, de esta forma la
velocidad de rotación se ve limitada a un valor calibrado en el
mecanismo. La entrega nula se produce cuando el motor es arrastrado por
el vehículo por ejemplo descendiendo una colina.
Regulación de la velocidad mínima
Si la velocidad de funcionamiento del motor es baja (ralentí),
los contrapesos están en una posición de equilibrio
resultante de la interacción de los resortes opuestos y la
fuerza centrífuga, en este caso la cremallera está en el
lugar apropiado para la entrega necesaria para mantener esa velocidad
de ralentí. Si la carga cambia; por ejemplo crece, la velocidad
del motor tiende a disminuir, la fuerza centrífuga
disminuye y los contrapesos se cierran por el efecto de los muelles
exteriores alcanzando una nueva posición de equilibrio. Esto
hace que la cremallera se mueva en la dirección de aumento de la
entrega para establecer otra vez la posición de equilibrio
anterior y la velocidad de rotación se restablece.
Reguladores de todo régimen
Los reguladores de velocidad de todo régimen tiene el mismo
mecanismo centrífugo de regulación, pero en este caso
cuando se aprieta el acelerador se comprime un muelle que a su vez
tiende a mantener juntos los contrapesos, el crecimiento de la
velocidad de rotación hace que los contrapesos venzan el muelle
y recorten la entrega de combustible para establecer una cierta
velocidad, que será mayor o menor dependiendo de la
tensión del resorte y por tanto de la profundidad del acelerador.
Este tipo de regulador se utiliza mucho en máquinas
estacionarias y maquinaria agrícola, donde el mantenimiento de
la velocidad de rotación con independencia de la carga es
necesaria.
Figura 2.
La figura de arriba (figura 2) muestra un esquema de una bomba real
seccionada, en
ella pueden verse las partes constituyentes, observe la posición
y componentes del regulador de velocidad, en este caso uno de todo
régimen.
Los enlaces que siguen le
sirven para llegar al resto de los elementos del sistema de inyección
Diesel.
Bomba de inyección.
Bomba de trasiego de
combustible.
Inyectores.
Variador de avance a
la inyección.
Otros temas sobre el
automóvil aquí.
Para ir al índice general del portal aquí.
|