Tapa del radiador del automóvil
La tapa del radiador juega un papel muy importante en el trabajo del
sistema de
enfriamiento, esta tapa tiene las funciones siguientes:
1.- Permite llenar el
sistema con el refrigerante.
2.- Permite la salida
del refrigerante al tanque de reserva
debido a la expansión del líquido cuando se
calienta.
3.- Mantiene la presión
del sistema a un valor adecuado
para evitar la ebullición del líquido, pero sin
sobre-presiones peligrosas para la integridad de las partes.
4.- Permite el
retorno del refrigerante cuando el sistema se
enfría y este se contrae manteniéndolo completamente
lleno.
5.- Sirve como válvula
de seguridad en los
sobrecalentamientos.
La figura 1 muestra de
manera esquemática las partes de una tapa colocada en un radiador.
Figura 1.
En el dibujo pueden distinguirse las partes.

Figura 2

Figura 3.
|
La parte denominada tapa, se aprieta de manera hermética a la
boca del radiador a través de un empaque (no representado) de
manera que el refrigerante no puede derramarse al exterior. A esta tapa
esta acoplada una guía cilíndrica en cuya parte baja hay
una válvula deslizante en la guía denominada
válvula principal, que se aprieta con el cuello de la boca del
radiador por la fuerza del resorte superior. Esta válvula
principal a su vez, tiene unos agujeros que están cerrados por
otra válvula denominada válvula de retorno apretada al
asiento por un resorte mas débil y colocado en sentido contrario
al resorte anterior. De esta forma se cierra el paso del refrigerante a
la parte encima de la válvula.
Cuando se pone en marcha el motor frío, el sistema está
completamente lleno de refrigerante, este comienza a calentarse y con
ello a dilatarse, esta dilatación incrementa la presión.
El aumento de la presión termina por vencer la fuerza del resorte
superior y la válvula principal se levanta permitiendo el paso
del refrigerante al tanque de reserva a través de un conducto
lateral que existe en la boca del radiador, pero manteniendo una
presión interior mayor que la atmosférica.
La figura 2 muestra como
se produce el paso del refrigerante hacia el tanque de reserva.
Cuando se detiene el motor y el refrigerante comienza a bajar la
temperatura y a contraerse, en este caso la válvula principal se
cierra y la de retorno se abre debido al vacío producido por la
contracción, y el refrigerante puede retornar por el mismo
conducto, para mantener siempre el sistema completamente lleno.
Obsérvelo en la figura 3.
Todo el conjunto de la tapa puede desmontarse como una sola pieza de la
boca del radiador para añadir refrigerante nuevo en caso de ser
necesario.
Hay que tener siempre en cuenta que el sistema de enfriamiento es un
circuito presurizado cuando está caliente, por lo que nunca debe
retirarse la tapa del radiador a la temperatura de trabajo del motor y
mucho menos cuando se ha recalentado. Algunas tapas están
provistas de una palanca en el exterior que sirve para aliviar la
presión antes de quitarse.
En la figura 4 puede apreciarse una tapa de radiador real.
Figura 4.
Otros temas sobre el automóvil aquí.
Para ir al índice general del portal aquí.
|