home
sabelotodo
logo
entrar
comentario
colaborar

Sistema de monitoreo de la presión en los neumáticos


El Sistema de Monitoreo de la Presión de los Neumáticos (Tire Pressure Monitoring System o TPMS en Inglés) vigila la presión del aire dentro de los neumáticos en automóviles y camiones ligeros. Existen en la práctica dos métodos principales para detectar cambios de presión en los neumáticos: método directo y método indirecto. Cada vehículo equipado con el Sistema de Monitoreo de la Presión de los Neumáticos utiliza uno de los dos métodos. Éstos sistemas son solo de monitoreo; la presión en los neumáticos tiene que ser ajustada manualmente.

Método directo

El método directo de monitoreo utiliza sensores electrónicos de presión que se encuentran dentro de cada neumático (uno por neumático), generalmente forma parte del cuerpo de la válvula de inflado en su parte interior. Éstos sensores miden la presión con exactitud y envían una señal inalámbrica a un receptor localizado estratégicamente en el vehículo. Al ser completamente inalámbricos y electrónicos, los sensores tienen una pequeña batería instalada, la cual se descarga con el paso de los años. Si la presión detectada es significativamente menor que la recomendada por el fabricante, un indicador lumínico aparecerá en la pizarra. Abajo, a la derecha, vemos el indicador que se enciende en el tablero más comúnmente utilizado. Normalmente, una diferencia de presión de 3 a 6 libras por pulgada cuadrada por debajo de la recomendada por el fabricante puede activar el indicador.

imagen
Símbolo de aviso en el tablero

Este indicador de baja presión se apaga automáticamente una vez que la presión haya sido corregida, y el vehículo haya sido conducido por algún tiempo. Escasos sistemas directos de monitoreo de presión necesitan ser reiniciados manualmente para que el indicador desaparezca.

Algunos fabricantes usan sistemas que dan mas información, como el valor de la presión numéricamente así como la posición del neumático en el vehículo (Ej: Delantero Izquierdo -- 30 psi). Después de hacer cualquier cambio de posición en las ruedas, el sistema tiene que pasar por un proceso de aprendizaje manual de la nueva ubicación de cada rueda.

El método directo es considerado el más preciso comparado con el indirecto.

Método indirecto

Este método utiliza el Sistema de Frenos Antibloqueo para detectar baja presión en los neumáticos, por tanto no tiene sensores en las ruedas ni mide la presión de aire directamente. Cuando una rueda está baja de aire, el diámetro de ésta se reduce comparado con las otras; si eso pasa, la velocidad de rotación de esa rueda aumenta, el sistema de frenos antibloqueo lo detecta y asume que al menos un neumático está bajo de aire. El método indirecto tiene muchas limitaciones: no mide la presión como tal dentro de la rueda, es dependiente del tamaño de los neumáticos, puede no activarse si varias ruedas están bajas de aire al mismo tiempo y no se reinicia automáticamente. El indicador de baja presión de éste sistema luce igual que en el sistema directo.



Otros temas sobre el automóvil aquí.
Para ir al índice general del portal aquí.