Osiris Dios egipcio
Es un dios soberano y uno de los principales dioses del panteón
egipcio.
Es el dios del bien por excelencia, representa a la vegetación y
crea
los frutos que da la Tierra.
Es hijo de Nut y Geb y por tanto hermano de Isis,
Neftis y Seth
y es el juez del mas allá. Ha muerto y resucitado y simboliza la
continuidad de las estaciones y da la posibilidad a los hombres de
tener una nueva vida después de la muerte.
Dado su carácter de dios benéfico hacia los hombres y
dios de la
vegetación viaja por todo el mundo extendiendo por todas partes
la
civilización y se ha ganado el amor de todos. Su hermano Seth está celoso y conspira
en su contra junto a setenta y dos cómplices, idean una trampa
para deshacerse de Osiris.
Mandan a fabricar un cofre de maderas preciosas y decorado
impecablemente con las medidas exactas del cuerpo de Osiris,
pero que en apariencia ha sido fabricado sólo para contemplarlo.
Organizan un festín en el que cada invitado (los conjurados)
admira el
cofre y alaba al constructor de semejante joya. Seth,
que preside la fiesta, propone regalar el cofre a aquel que lo llene
mejor con su propio cuerpo, todos en medio de la alegría lo
intentan
pero a ninguno "le sirve bien el traje".
Cuando le toca el turno a Osiris
todo el mundo finge sorpresa, es exacto para él, y con el
pretexto de
verificar bien la exactitud se acercan, colocan, clavan y aseguran bien
la tapa.
Con el cofre cargado en procesión van hasta el río y lo
abandonan en las aguas que lo conducen al mar.
Isis, desconsolada por
la desaparición, emprende un búsqueda por todo el mundo,
lo encuentra
en el el puerto libanés de Biblos retenido por un árbol.
Regresa
el cuerpo a Egipto en un viaje con mil aventuras y lo esconde
celosamente. Pero Seth se ha
enterado y busca sin descanso hasta dar con el escondite del cuerpo de Osiris,
lo toma, lo corta en catorce pedazos y reparte solo trece en trece
ciudades, ya que una de las partes había sido devorada por el
pez oxirrinco (se dice que
fue el falo de Osiris lo que
el pez devoró).
Isis vuelve a la tarea,
ayudada por Neftis
encuentra y recupera los trece trozos, reconstruye el cuerpo del
esposo, cura las heridas, lo embalsama y usa tanto esmero que adquiere
la apariencia de un ser vivo. Al parecer la ayuda de Nut, Ra, Thot o Anubis
le llegan a devolver la vida.
Lo importante es que Isis la
Maga ha quedado embarazada de su esposo y con ello nace Horus.
Esconde al hijo en los pantanos del delta para que crezca y proporcione
la venganza a sus enemigos.
Este mito de Osiris juega un
papel muy importante en la cultura egipcia: es la garantía de la
supervivencia de los reyes y de la sucesión del trono. A partir
de ese
momento el rey muerto será Osiris
y sucesor Horus.
Se le representa como un momia verde, con una corona que lleva dos
grandes plumas, los brazos cruzados sobre el pecho y portando los
signos de soberanía, el cetro de rey y el látigo de juez.
Es un dios que poco a poco fue adquiriendo los poderes de los otros
dioses, suplantándolos, a opacado el culto al sol y se convierte
en un
dios del cielo.
Artículo principal sobre
mitología aquí.
Otras figuras mitológicas individuales aquí.
Para ir al índice general de portal aquí.
|