Seth o Set Dios egipcio
Para el dios del mal se usan indistintamente dos nombres, Seth y Set, Plutarco
lo llama Tifón.
Encarna el mal, la violencia, las tormentas y el crimen. Los egipcios
lo asocian con animales poco amistosos como el cerdo, el burro, el
hipopótamo y el cocodrilo, él mismo se le representa como
un ser un
tanto abominable: rabo tieso y en forma de gancho, un cuerpo largo y
delgado con el hocico afilado, grandes orejas tiesas y los ojos
globosos.
Destructor, quema los cultivos o genera el arrasador granizo, se le
atribuyen todas las catástrofes, es el dios enemigo y el de los
enemigos. Se le teme a su poder pero al mismo tiempo se le envidia,
todos tratan de ganarse su favor, que cambie de campo, y son mas de uno
los faraones que optaron por su nombre para negar su hostilidad.
Se le atribuye la capacidad de apoderarse de los hombres hasta
volverlos irresponsables y una amenaza para la sociedad.
Seth es la
encarnación de las fuerzas contrarias a Maat,
la diosa del orden, del equilibrio y la justicia. Su actuar es tan
brutal como dulce el de la diosa, tan feo como ella hermosa, tan
detestado como ella querida. Pero es un dios necesario, el mundo
necesita de él y su fuerza, se le coloca en la proa del carro de Ra (el sol) y combate al demonio Apopis que lo amenaza
todas los amaneceres y todos los crepúsculos. Siempre Seth obtiene la victoria, pero cada
día Apopis
resucita para recomenzar la batalla. Este conflicto eterno engendra el
equilibrio y la armonía del universo. Con el tiempo los dos
enemigos
perpetuos se funden en uno solo y Seth
se convierte en el símbolo de la hostilidad y de la
rebelión contra hombres y dioses.
Hay un episodio legendario el combate
entre Horus y Seth, Horus pierde un
ojo pero logra castrar a Seth,
la victoria es dudosa, de la misma forma que es dudosa la lucha entre
la luz y las tinieblas. Horus
representa la luz y Seth a
las tinieblas.
En Egipto, la sociedad fue pasando, de una cierta fascinación
mezclada con temor a la violencia representada por Seth, a un rechazo del dios y a su
culto. Se ha celebrado su castración por Horus
en la lucha entre ellos; se le han cortado las orejas o destruido sus
efigies, hasta finalmente ser prohibido su culto en las ciudades donde
se le rendía.
Artículo principal sobre
mitología aquí.
Otras figuras mitológicas individuales aquí.
Para ir al índice general de portal aquí.
|